SISTEMAS AUTOMATICOS O AUMATAS
AUTOMATICOS:
La fabricación automatizada
surgió de la íntima relación entre fuerzas económicas e innovaciones técnicas,
es que la tecnología es siempre un condicionante en estos casos; la división
del trabajo, la mecanización de las industrias, la
transferencia de energía y el desarrollo de las máquinas junto con el de los
sistemas de realimentación, hicieron que el surgimiento de los sistemas
automáticos sea inminente.
Adam Smith fue quien analizó por
primera vez el concepto de “división del trabajo”, el objetivo del mismo era
reducir costos en los procesos de fabricación o prestación de servicios; el
objetivo fue logrado pero con un efecto positivo para muchos y negativos para otros:
reducción del nivel de especialización de los obreros.
AUTOMATAS:
En electrónica un autómata es un sistema secuencial, aunque
en ocasiones la palabra es utilizada también para referirse a un robot.
Puede definirse como un equipo electrónico programable en lenguaje no informático
y diseñado para controlar, en tiempo real y en ambiente industrial, procesos
secuenciales.
Sin embargo, la rápida evolución de los autómatas hace que esta
definición no esté cerrada.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS:
La automatización de un proceso frente al control
manual del mismo proceso, brinda ciertas ventajas y beneficios de orden
económico, social, y tecnológico, pudiéndose resaltar las siguientes:
- Se asegura una mejora en la calidad del trabajo del operador y en el desarrollo del proceso, esta dependerá de la eficiencia del sistema implementado.
- Se obtiene una reducción de costos, puesto que se racionaliza el trabajo, se reduce el tiempo y dinero dedicado al mantenimiento.
- Existe una reducción en los tiempos de procesamiento de información.
- Flexibilidad para adaptarse a nuevos productos y disminución de la contaminación y daño ambiental.
- Racionalización y uso eficiente de la energía y la materia prima.
- Aumento en la seguridad de las instalaciones y la protección a los trabajadores
DESVENTAJAS:
·
Gran
capital
·
Decremento
severo en la flexibilidad
Incremento en la dependencia del mantenimiento y
reparación