lunes, 26 de agosto de 2013

Oficina Virtual



CONCEPTO

Una oficina virtual es un espacio virtual en el que pueden desarrollarse actividades similares a las de una oficina. Es decir, un lugar donde desarrollan tareas profesionales con el fin de prestar un servicio a los clientes.
La mayoría de los organismos públicos y grandes empresas ofrecen dentro de sus Webs servicios a sus clientes, proveedores y empleados diversas utilidades que sustituyen o complementan los canales tradicionales de comunicación en el acceso a información y la prestación de servicios.



CARACTERISTICAS 


La Oficina Virtual es la ventanilla de atención al usuario en Internet a través de la
que ciudadanos, empresas y colaboradores pueden realizar consultas y gestiones que venían realizando, de forma presencial, en cualquiera de sus oficinas.


Dentro de la Oficina Virtual encontrará servicios orientados al ciudadano que permiten la consulta de los datos de carácter personal.

Para la utilización de estos servicios es necesario en unos casos disponer de certificado digital y en otros se podrá hacer la solicitud sin certificado digital, pero el informe se envía al domicilio que conste en la base datos.

  VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Menor inversión de puesta en marcha. Si tu empresa está recién comenzando, la oficina virtual puede ser una buena opción. Permite no tener que arriesgar parte del capital alquilando un local o una oficina tradicional. También es una opción tentadora si estás pensando ampliar tu negocio en otras zonas geográficas.

Ahorro de dinero. Al realizar toda la operación en línea y no tener que invertir en el espacio físico, ahorrás dinero no sólo en la inversión inicial (local, equipos, instalaciones) sino en todos los costos de operación habitual: alquileres, servicios. Este ahorro se traduce en precios más competitivos o mayor rentabilidad frente a la competencia.


Dependencia de internet. La conexión a la red se torna indispensable en este tipo de oficinas, ya que es la herramienta por excelencia para poder comunicarse con socios, empleados y clientes. La dependencia es tan alta que prácticamente es imposible trabajar sin conexión.


 No todos son capaces de "virtualizar". Por un lado, no todas las actividades son factibles de realizarse desde cualquier lugar y sin un espacio físico concreto. Por otro lado... ¡no todas las personas son capaces de trabajar virtualmente! Trabajar desde casa requiere de organización.


Dificultades de comunicación. Con tu equipo de trabajo o con los clientes. Las herramientas mejoran día a día, pero aun así muchas veces es difícil suplir la comunicación personal en asuntos de negocios. Es importante tener un lugar donde poder reunirse al menos periódicamente.







No hay comentarios:

Publicar un comentario